¿Quién eres?
Me llamo Sven y nací en 1986. Vivo en el sur de los Países Bajos, en un pequeño pueblo llamado Landgraaf, muy cerca de las fronteras con Bélgica y Alemania. Es una zona tranquila rodeada de naturaleza, algo que valoro mucho. Vivo aquí con mi esposa, nuestros dos hijos —mi hijo de 10 años y mi hija de 6— y nuestros dos perros: un Border Collie de 12 años y uno de 1 año.
La familia y la naturaleza están en el centro de mi vida. Me encanta hacer largas caminatas por el bosque con los perros, disfrutar de la belleza de la naturaleza y encontrar paz en su sencillez. Para mí, es una forma perfecta de recargar energías y mantenerme con los pies en la tierra.
Fuera de la familia y la naturaleza, soy un gran fan de Marvel y Star Wars. Estos universos siempre me han inspirado por su creatividad, sus historias ricas y sus personajes que superan obstáculos y crecen. También tengo pasión por la cocina, sobre todo por las barbacoas. Ya sea a fuego alto o bajo, me gusta experimentar con distintas técnicas culinarias y preparar algo especial para disfrutar con amigos y familia.
¿Cuál es tu función en Sollit y cómo ha evolucionado desde que trabajas aquí?
Actualmente soy Consultor y Especialista en Implementación en Sollit, con sede en Heerlen, Limburgo. Me centro en ayudar a clientes de los mercados alemán, belga y holandés. Mi principal objetivo es asegurar que el software se adapte a sus necesidades específicas, configurando flujos de trabajo personalizados e implementando soluciones técnicas según las especificaciones de venta.
Trabajo con un enfoque orientado al cliente: analizo sus procesos, realizo implementaciones y ofrezco formación y soporte tras la entrega. Al ser un punto de contacto constante, mantengo relaciones sólidas y garantizo la satisfacción del cliente durante todo el proceso.
Además de mi labor con los clientes, contribuyo internamente mejorando procesos de incorporación y soporte, asesorando sobre soluciones de software y participando activamente en reuniones de desarrollo de producto. La colaboración es clave en mi puesto: trabajo estrechamente con el equipo de Customer Success y con los departamentos de ventas y marketing para obtener los mejores resultados.
También ofrezco consultoría a clientes existentes para optimizar su uso del software y explorar nuevas posibilidades. Me encanta la variedad de esta función: un día estoy inmerso en una implementación técnica, y al siguiente presento el producto en ferias o webinars para mostrar el valor de nuestra solución. También participo en la formación de nuevos compañeros, sobre todo en sus primeros días, para ayudarles a entender nuestro software, clientes y soluciones. Este puesto me permite combinar mis habilidades técnicas con mi pasión por resolver problemas, trabajar en equipo y ofrecer resultados significativos a los clientes. Es muy gratificante formar parte de un entorno donde puedo generar un impacto real, tanto interna como externamente.
Trabajas en Sollit desde la fundación de 2Solar Software en 2013, ¿cómo ha cambiado la empresa desde entonces?
Desde su fundación en 2013, Sollit se ha desarrollado y adaptado enormemente al dinámico sector de las energías renovables. Inicialmente nos enfocábamos en ofrecer soluciones de software a medida para el mercado de la energía solar. Con el tiempo, hemos ampliado la plataforma para dar soporte a una gama más amplia de productos de energía sostenible, como bombas de calor, estaciones de carga y baterías, para responder a las diversas necesidades del sector de la transición energética.
Uno de los avances más importantes de los que estamos más orgullosos es la integración de todo el flujo de trabajo en nuestro software. Desde recibir y evaluar leads, crear planos y presupuestos, realizar visitas técnicas a distancia o in situ, hasta generar documentos de ejecución, listas de materiales y controles de calidad en ventas y ejecución: nuestra plataforma lo cubre todo. También hemos incorporado funciones avanzadas de dashboard y planificación para distintos equipos, así como una excelente app móvil.
Sollit se ha convertido en un auténtico “todo en uno” para gestionar cualquier aspecto del proceso en el sector de la energía sostenible. Personalmente, tuve el privilegio de trabajar con el software como cliente/usuario entre 2016 y 2022, ocupando puestos como ingeniero de ventas, gestor de proyectos y más tarde jefe de ventas y preparación de trabajos. Esa experiencia práctica me dio un conocimiento profundo de lo que el software puede ofrecer y de cómo realmente empodera a los usuarios para gestionar procesos complejos de manera eficiente.
El crecimiento de la empresa también se refleja en la expansión del equipo. De empezar con solo cuatro personas, hoy somos más de 70 profesionales, con oficinas en Países Bajos, Bélgica, España, Alemania y Ucrania. Esta expansión, especialmente hacia Bélgica, España y Alemania, demuestra la ambición de Sollit de convertirse en un actor clave en los mercados europeos y su compromiso con la innovación en software para energías sostenibles.
Además del desarrollo de producto y el crecimiento del equipo, Sollit ha desempeñado un papel fundamental apoyando a más de 850 empresas involucradas en la venta, instalación y servicio de productos del sector de la energía sostenible. La capacidad de la empresa para expandirse internacionalmente y respaldar a un número creciente de negocios demuestra su liderazgo y compromiso para acelerar la transición energética.
¿De qué te sientes más orgulloso en Sollit?
Me enorgullece enormemente la forma en que nuestros equipos siguen colaborando, innovando y generando constantemente nuevas ideas para ayudar a nuestros clientes a tener éxito, incluso más allá de las fronteras. Es inspirador ver cómo todos se esfuerzan por ofrecer soluciones sostenibles y mejorar procesos, lo que no solo impulsa el crecimiento de nuestra empresa, sino también el éxito de nuestros clientes.
¿Qué significa para ti el valor “Aprender es crecer”?
Para mí, el valor “Aprender es crecer” subraya la importancia del desarrollo continuo, tanto personal como profesional. Se trata de abrazar la curiosidad: buscar siempre entender más, ya sea sobre el mundo que nos rodea, nuestro trabajo o incluso sobre nosotros mismos. La curiosidad impulsa la creatividad y la innovación, y eso es clave para avanzar.
También significa adaptarse al cambio. En el entorno acelerado de hoy, aprender es lo que nos mantiene relevantes, resilientes y listos para afrontar nuevos retos. Con cada nueva habilidad o conocimiento, ganamos más confianza en nuestra capacidad para tomar decisiones informadas y resolver problemas con eficacia.
Otro aspecto importante es empoderar a los demás. Creo que compartir lo que aprendemos no solo fortalece a los equipos, sino que fomenta el crecimiento en la comunidad u organización en general. Es una forma de contribuir al éxito colectivo.
Por último, aprender significa realizar nuestro potencial: aprovechar nuevas oportunidades, superar desafíos y aspirar a la excelencia. Para mí, cada experiencia es una oportunidad para reflexionar, crecer y mejorar. Esa mentalidad siempre ha guiado mi enfoque tanto en el trabajo como en la vida.
Discover how Sollit helps grow your business
Get custom advice for our experts in person with a free demo