Calcular el payback de una instalación de autoconsumo solar
30 junio 2025
30 junio 2025
Calcular el payback de una instalación de autoconsumo solar
30 junio 2025

El software de Sollit es una herramienta integral que permite gestionar todo el proceso de un proyecto de energía solar, desde la adquisición del cliente hasta la entrega de la instalación.

Entre los diversos módulos disponibles en la aplicación, destaca uno dedicado al diseño del sistema de paneles solares. Este módulo permite calcular la producción eléctrica de los paneles solares de manera precisa.

Además, el software de Sollit también permite introducir los consumos energéticos de un año completo en la aplicación. La aplicación utiliza estos datos para realizar un análisis completo de la viabilidad económica del proyecto y determinar el tiempo necesario para recuperar la inversión.

Con la capacidad de gestionar todo el proceso de un proyecto de energía solar, incluyendo el diseño del sistema y el cálculo del payback, el software de Sollit ofrece una solución completa y eficiente para instaladores fotovoltaicos y otros profesionales del sector.

Permite tomar decisiones informadas basadas en resultados precisos y personalizados, lo que facilita la implementación exitosa de instalaciones solares de autoconsumo.

¿Es posible calcular el payback de una instalación de autoconsumo solar con Sollit?

La respuesta es un sí rotundo, y es que, el software Sollit es capaz de realizar un análisis detallado del ahorro económico y del payback de la instalación de autoconsumo solar, a partir de una serie de datos y parámetros específicos de la instalación fotovoltaica.

A continuación, se describen los tres factores clave que tiene en cuenta Sollit para el cálculo del payback:

1.   Consumo de energía eléctrica.

El primer paso para calcular el ahorro económico y el payback con Sollit es determinar el consumo de energía eléctrica de la vivienda.

Esto se puede hacer a partir de los datos de consumo energético históricos o mediante estimaciones basadas en el tamaño de la vivienda, el número de habitantes, y los electrodomésticos y dispositivos electrónicos utilizados.

2.   Generación de energía fotovoltaica.

El siguiente factor a tener en cuenta es la cantidad de energía fotovoltaica que puede generar la instalación de paneles solares. Esto depende de la capacidad de los paneles solares, la orientación e inclinación del tejado, y la radiación solar de la ubicación.

Sollit emplea la base de datos de PVGIS, junto con algoritmos avanzados que tienen en cuenta estos factores para calcular con precisión la generación de energía fotovoltaica estimada.

3.   Tarifa eléctrica y coste de la instalación.

Otro factor importante en el cálculo del ahorro económico y el payback es la tarifa eléctrica actual y el coste de la instalación fotovoltaica.

Sollit permite ingresar la tarifa eléctrica vigente y el coste estimado de la instalación, incluyendo los paneles solares, el inversor, y los costes de instalación y mantenimiento.

Una vez que se han ingresado todos estos datos en el software de Sollit, este realiza un análisis detallado y genera un informe personalizado que muestra el ahorro económico estimado, el payback de la instalación, y otros indicadores relevantes.

Este informe proporciona una visión clara y precisa de la rentabilidad de la instalación de autoconsumo solar, lo que permite a las empresas que realizan el diseño del sistema fotovoltaico tomar decisiones informadas sobre la viabilidad económica de la instalación.

¿Cómo calcular el ahorro económico y el payback con Sollit?

Para calcular el PayBack de la instalación solar utilizando el software de Sollit, únicamente hay que seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Ingresar los datos del proyecto

Lo primero que debes hacer, es ingresar los datos específicos del proyecto de autoconsumo en la plataforma de Sollit, como la información de contacto del cliente, la ubicación geográfica y el tipo de tarifa eléctrica que tiene.

Paso 2: Realizar el diseño del sistema

Utilizando el módulo de diseño del sistema solar del software de Sollit, se puede configurar el sistema de paneles solares de manera precisa.

Esto incluye la selección de paneles solares, inversores, estructuras de montaje, y otros componentes del sistema, así como la determinación de la ubicación y orientación óptimas de los paneles solares en función de la ubicación geográfica del proyecto.

Picture 2-1

Paso 3: Calcular la producción eléctrica

Con la configuración del sistema de paneles solares definida, el software de Sollit realiza cálculos precisos para determinar la producción estimada de energía eléctrica del sistema fotovoltaico.
Esto se basa en datos climáticos, orientación e inclinación de los paneles solares, y otros parámetros del proyecto.

Paso 4: Generar el presupuesto de la instalación de autoconsumo solar

Una vez que se ha realizado la configuración del sistema de paneles solares en el software de Sollit, se puede proceder a generar el presupuesto de la instalación de autoconsumo solar.
Este paso implica el cálculo detallado de los costes asociados con los componentes, instalación y puesta en marcha del sistema solar.

Picture 3-1

Paso 5: Introducir la información de la factura eléctrica y cargar la curva de demanda energética en .csv

El siguiente paso consiste en introducir la información de la factura eléctrica del cliente para obtener un análisis más preciso del payback de la instalación solar.
Para ello, se siguen los siguientes pasos:

  1. Introducir los datos de la factura eléctrica: Se deben introducir los datos relevantes de la factura eléctrica del cliente en el software de Sollit. Esto incluye la tarifa eléctrica, y el precio energético de cada kilovatio-hora según el periodo energético.

  2. Cargar la curva de demanda energética en formato .csv: El software de Sollit permite cargar la curva de demanda energética del cliente en formato .csv. Esta curva representa el perfil de consumo de energía a lo largo del día y puede ser obtenida a partir del CUPS. La curva de demanda en .csv se debe cargar en el software para tener en cuenta el perfil de consumo real del cliente en el cálculo del payback.

Paso 6: Obtener el payback del proyecto

Con los datos de producción eléctrica y los consumos energéticos ingresados, el software de Sollit realiza un cálculo detallado del payback del proyecto, así como el ahorro económico anual, y presenta los resultados en una tabla como puede verse a continuación.

Paso 7: Analizar los resultados

El software de Sollit presenta los resultados del cálculo del payback de forma clara y detallada, lo que permite analizar la viabilidad económica del proyecto. Se pueden evaluar diferentes escenarios y realizar ajustes en la configuración del sistema para optimizar el payback y tomar decisiones informadas sobre la inversión en el proyecto.

Ventajas del uso de Sollit

El uso del software de gestión de instalaciones solares Sollit ofrece grandes ventajas a las empresas dedicadas al diseño de instalaciones fotovoltaicas, como:

  1. Eficiencia en la gestión: El software de Sollit permite gestionar todo el proceso de un proyecto de energía solar en una sola plataforma, desde la adquisición del cliente hasta la entrega de la instalación. Esto agiliza y simplifica el proceso, lo que ahorra tiempo y recursos.

  2. Diseño preciso del sistema: El módulo de diseño de sistemas solares de Sollit permite calcular la producción eléctrica de los paneles solares de forma precisa. Esto permite diseñar sistemas óptimos y dimensionados adecuadamente, lo que garantiza un rendimiento máximo y una mayor eficiencia en la generación de energía solar.

  3. Análisis detallado de la viabilidad económica: El software de Sollit permite introducir los consumos energéticos de un año completo en la aplicación, lo que permite realizar un cálculo detallado del payback de la instalación solar. Esto permite evaluar la rentabilidad del proyecto y tomar decisiones informadas sobre la inversión.

  4. Personalización y adaptabilidad: El software de Sollit ofrece una solución personalizada para cada proyecto, teniendo en cuenta las características y necesidades específicas del cliente. Además, es una plataforma adaptable que se puede utilizar para proyectos de diferentes tamaños y complejidades.

  5. Facilidad de uso: El software de Sollit está diseñado para ser intuitivo y fácil de usar, lo que facilita su adopción por parte de instaladores fotovoltaicos y otros profesionales del sector. Además, cuenta con soporte técnico y actualizaciones continuas para garantizar un uso sin problemas.

  6. Mejora en la toma de decisiones: El software de Sollit proporciona datos precisos y análisis detallados sobre la viabilidad económica y técnica de los proyectos de energía solar. Esto permite tomar decisiones informadas y fundamentadas en datos reales, lo que reduce los riesgos y maximiza los resultados.

En resumen, Sollit es una herramienta útil y eficiente para calcular el ahorro económico y payback de una instalación fotovoltaica de autoconsumo.

Proporciona resultados precisos, personalizados, rápidos y completos, lo que facilita la toma de decisiones en cuanto a la viabilidad económica de una instalación solar.

¡Puedes solicitar una demo gratuita desde el siguiente enlace!

Descubra cómo Sollit ayuda a su empresa a crecer

Obtenga asesoramiento personalizado de nuestros expertos en una demostración sin compromiso

Share

Read more